TOLUCA, Estado de México. El Fondo Editorial del Estado de México (FOEM) continúa apostando por la diversidad de formatos y públicos al impulsar la colección de novela gráfica con títulos que conjugan narrativa profunda e ilustraciones de gran calidad. Entre las novedades se encuentran Relatos de la periferia, de Jonathan Rosas, y Travesía, de Edgar Adrián Mora y Rodolfo Pérez Orduña.

Ambas obras, dirigidas a un público adulto, destacan por su enfoque maduro y su estilo visual cercano al cómic, pero con temáticas que trascienden el entretenimiento para abordar emociones complejas y reflexiones sociales.
Relatos de la periferia ofrece un conjunto de historias breves ambientadas entre lo real y lo fantástico. A través de sus viñetas, el lector se adentra en un universo donde la frontera entre el deseo y la acción se difumina, generando una sensación de pertenencia en territorios emocionales al margen de lo cotidiano.
Por otro lado, Travesía narra el viaje de Odi, un perro pequeño, que emprende una odisea por la ciudad para reencontrarse con su dueña. La obra retrata con crudeza y sensibilidad el abandono y la lucha por la supervivencia en un entorno urbano hostil, con una narrativa visual poderosa que conmueve y hace reflexionar.
Aunque el cómic suele asociarse con el público infantil, el FOEM subraya el potencial de la novela gráfica como un medio versátil capaz de conectar con lectores de todas las edades, especialmente con quienes buscan explorar nuevas formas de expresión artística y literaria.
Los interesados pueden adquirir estas publicaciones en las diferentes sedes de la Librería Castálida o acceder a su versión digital de forma gratuita en el catálogo en línea del FOEM: https://foem.edomex.gob.mx/catalogofoem.