RAQUEL CASTRO PROPONE TRANSFORMAR EL FOMENTO A LA LECTURA: “NO SE TRATA DE OBLIGAR, SINO DE CREAR ESPACIOS DE DESCUBRIMIENTO”

Toluca, Estado de México. La escritora y periodista Raquel Castro plantea un nuevo enfoque para promover la lectura entre jóvenes, basado en el disfrute y la libertad, no en la imposición.

Escritora y periodista Raquel Castro

En entrevista para la Revista Universitaria de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), la autora mexicana reflexiona sobre su trayectoria, su pasión por las letras y su propuesta para acercar a más personas al mundo de los libros.

Desde su infancia, Castro descubrió en la literatura un refugio y una herramienta para expandir horizontes. “No concibo un hogar sin libros”, afirma. Su recorrido profesional inició en el periodismo, donde encontró afinidad por la escritura de guiones, aunque no fue sino hasta 2010 que decidió dedicarse de lleno a la creación literaria.

Autora de obras como El corazón de la Vía Láctea, que relata la búsqueda de una madre perdida a través de los ojos de una joven cadete militar, Castro defiende la importancia de ofrecer protagonistas femeninas complejas y autónomas. Asimismo, ha incursionado en nuevos formatos, como el podcast juvenil de ciencia ficción producido en 2024 junto al estudio Chicas Ruidosas y su pareja, el escritor Alberto Chimal.

Sobre la promoción de la lectura en México, Castro considera que las campañas actuales carecen de efectividad, al estar lideradas por personas ajenas al disfrute genuino de los libros. “No se trata de obligar, sino de crear lugares amigables que brinden a los estudiantes la confianza y la libertad para elegir”, sostiene, al tiempo que destaca la necesidad de acercar a los jóvenes tanto a los clásicos como a fenómenos contemporáneos como Wattpad.

Finalmente, aconseja a quienes desean iniciarse en la escritura a tener paciencia y constancia, recordando que todo proceso creativo implica corregir, reescribir y disfrutar cada paso.

La entrevista completa puede consultarse en la Revista Universitaria a través del siguiente enlace: revistauniversitaria.uaemex.mx.