INICIA EL PLAN MÉXICO CON OBRAS CLAVE EN VALLE DE MÉXICO; SE INVERTIRÁN 30 MIL 885 MDP EN PROYECTOS HÍDRICOS DURANTE 2025

Ciudad de México, México. Como parte del Plan México, el Gobierno de la República comenzará en 2025 con una inversión de 30 mil 885 millones de pesos para ejecutar 37 proyectos hídricos estratégicos en todo el país, de los cuales destacan dos iniciativas clave en el Valle de México: el Plan Integral para la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM) y el Plan Integral para los municipios de la Zona Oriente del Estado de México. Estas obras buscan mejorar la infraestructura hídrica, garantizar el abasto de agua potable y atender el rezago en drenaje y tratamiento.

Cuauhtémoc, Ciudad de México, México, 30 de abril de 2025. La doctora Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos en conferencia de prensa matutina “Las mañaneras del pueblo”, Enlace con Ciudad Juárez, Chihuahua, en el Salón Tesorería de Palacio Nacional. La acompañan Efraín Morales López, director general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y Miguel Elorza, coordinador de Infodemia. Foto: Presidencia

Ambos planes forman parte de un paquete de acciones prioritarias que también incluye obras de mantenimiento e infraestructura con una inversión de 3 mil 800 mdp durante el año. Además, se implementará el Programa de Agua Potable, Drenaje y Tratamiento (PROAGUA), en coordinación con gobiernos estatales.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo detalló que estas acciones forman parte del Plan México, una estrategia nacional para acelerar las obras públicas, fortalecer el empleo y estimular la inversión. “Estamos impulsando proyectos ejecutivos para que puedan salir a licitación lo más pronto posible”, indicó en su conferencia matutina “Las mañaneras del pueblo”.

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que, además de los proyectos a iniciar en 2025, se contempla una inversión total de 186 mil 567 mdp durante el sexenio, lo que permitirá generar más de 65 mil empleos directos.

El director general de la Conagua, Efraín Morales López, explicó que el Programa Nacional de Tecnificación recibirá 7 mil 705 mdp en 2025, y 62 mil 867 mdp durante el sexenio, para modernizar 17 Distritos de Riego. Con ello se incrementará la superficie tecnificada de 200 mil a 240 mil hectáreas.

También se destinarán 22 mil 80 mdp en 2025 para adelantar procesos de contratación y dar inicio a obras mayores en entidades como Baja California, Sonora, Oaxaca, Veracruz, Guerrero, Tabasco, y San Luis Potosí, entre otras.

Por último, se contemplan 1,100 mdp en acciones de saneamiento y restauración de ríos como el Tula, Atoyac y Lerma-Santiago, con el objetivo de mejorar la calidad ambiental y la salud pública en regiones afectadas por la contaminación hídrica.