ALEGRÍA, MAGIA Y ESPERANZA EN ZINACANTEPEC; LA SECCIÓN 17 DEL SNTE CELEBRÓ A LA NIÑEZ

*El evento fue inaugurado por el secretario general, José Alfredo Geraldo Benoit; representantes del gobierno estatal y los SEIEM.
*Las actividades fueron organizadas por los miembros del Comité Seccional y docentes de las ocho regiones.


Zinacantepec, Estado de México. Una explosión de colores, risas y juegos transformó la Unidad Deportiva y Cultural de la Sección 17 del SNTE en un verdadero reino de fantasía, donde los protagonistas fueron, como debe ser, las niñas y los niños.


La celebración organizada por la Sección 17 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) en el Valle de Toluca, que encabeza José Eduardo Geraldo Benoit, y cada una de las ocho regiones que la integran, fue una fiesta para la imaginación y un homenaje a la infancia.


Malabaristas, botargas, superhéroes y payasos dieron la bienvenida a cientos de pequeños que, entre brincos y carcajadas, recorrieron los espacios acondicionados con esmero por maestras, maestros y personal del sistema educativo; hubo juegos mecánicos, exposición de Volkswagen (bochos y combis), algodones, paletas de hielo, palomitas, inflables, un trenecito, toro mecánico, talleres y actividades lúdicas.


Aquí no hubo cabida para el estrés ni el cansancio; como lo dijo el secretario general de la Sección 17, José Alfredo Geraldo Benoit, “cuando se celebra a la niñez, se anula el esfuerzo”.
Con un mensaje emotivo y lleno de calidez, el líder sindical recordó que “la bendición de ser adulto es cumplir los sueños que imaginaste cuando eras niño” y afirmó que este día fue posible gracias al cariño, compromiso y servicio de quienes integran esta gran familia sindical. “No hay esfuerzo pequeño cuando se trata de ver a un niño feliz”, expresó.


Previo al corte del listón inaugural y acompañado por Fleury Eduardo Carrasquedo Monjarás, representante del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del SNTE; José Francisco Gaitán Alcocer, en representación del gobierno estatal y los Servicios Educativos Integrados al Estado de México (SEIEM), y Romelia Avilés González, de la misma dependencia, Geraldo Benoit reiteró el compromiso de la Sección 17 con la infancia y la educación pública.


Uno de los momentos más enternecedores de la jornada lo protagonizó María Fernanda Valenzuela Gil, alumna de sexto grado de la primaria “Josefa Ortiz de Domínguez”, de Santiago Tlacotepec, quien, con voz firme y sonrisa amplia, agradeció el festejo y animó a sus compañeros a seguir soñando alto.
En medio de una atmósfera festiva y con el eco de los juegos y la música de fondo, se destacó el papel fundamental de maestras y maestros. “Qué admirable cualidad la suya —dijo Geraldo Benoit—, formadores en las aulas y guías en el hogar. Gracias por amar, por cuidar y por formar con tanta dedicación”.


Esta fiesta no fue solo un festejo más. Fue, en palabras del líder sindical, un tributo a la infancia, una muestra del amor que educa y una declaración firme de que la Sección 17 seguirá luchando por escuelas seguras, amorosas y felices: “Que nunca les falte el amor, que nunca les falte la magia, y que siempre haya quien luche por su felicidad”, concluyó.