ZINACANTEPEC, EJEMPLO ESTATAL EN LA PROTECCIÓN DE LA NIÑEZ

*Reconocen avances en la erradicación del trabajo infantil; gobierno municipal articula programas sociales y educativos.

Zinacantepec, Estado de México. El municipio de Zinacantepec fue reconocido por el Gobierno del Estado de México por su compromiso en la defensa de los derechos de la infancia, especialmente en la erradicación del trabajo infantil, gracias a la implementación de políticas públicas integrales impulsadas por la administración del alcalde Manuel Vilchis Viveros.

Durante la Segunda Sesión del Comité Municipal de Erradicación del Trabajo Infantil (COMETI), autoridades estatales destacaron el trabajo realizado por el gobierno local.

En el evento, encabezado por Vilchis Viveros y Jessica Ríos Lara, presidenta honorífica del DIF Zinacantepec, el director general de Inspección e Inclusión Laboral de la Secretaría del Trabajo estatal, Omar Mañón Juárez, reconoció los resultados obtenidos por el municipio, que lo colocan como referente en la protección de la niñez.

El presidente municipal afirmó que combatir el trabajo infantil es una prioridad para su gobierno y subrayó que “una infancia que trabaja es una infancia que se pierde”. Reiteró que su administración mantendrá el enfoque en brindar entornos seguros, con acceso a la educación, el juego y el desarrollo integral.

Las acciones del gobierno local incluyen programas de prevención, campañas de concientización comunitaria, reinserción educativa y apoyo social a familias en situación vulnerable.

Estas estrategias, coordinadas por el DIF y otras dependencias municipales, han permitido retirar a más de una docena de menores de actividades laborales, canalizándolos a esquemas de protección y atención especializada.

Zinacantepec fue reconocido por el Gobierno del Estado de México por su compromiso en la defensa de los derechos de la infancia.
Zinacantepec fue reconocido por el Gobierno del Estado de México por su compromiso en la defensa de los derechos de la infancia.