TOLUCA, Estado de México. Tras 14 años de reclusión, Longino N, indígena de 59 años, fue liberado luego de que la Sala de Asuntos Indígenas del Poder Judicial del Estado de México aprobó la solicitud de amnistía presentada por la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM).

Longino había sido sentenciado a 47 años por homicidio calificado tras una riña relacionada con un conflicto laboral y amenazas previas. Durante el proceso judicial, se identificaron graves violaciones a sus derechos: falta de pruebas adecuadas, ausencia de intérprete, defensa deficiente y omisión de su contexto cultural, social y económico. La CODHEM documentó que enfrentó discriminación estructural y barreras lingüísticas que afectaron su derecho a un juicio justo.
El Instituto de la Defensoría Pública (IDP), junto con la CODHEM y la Consejería Jurídica del gobierno estatal, impulsaron la revisión del caso y presentaron la solicitud de amnistía ante el Órgano de Consolidación del Sistema de Justicia Penal, que finalmente determinó su viabilidad.

Como parte del proceso, el Comité del Fondo de Reparación del Daño del IDP autorizó un pago de $90,786.80 a favor de Longino, conforme a la Ley de Amnistía. Al salir del Centro Penitenciario de Tenango del Valle, agradeció a su familia, la CODHEM y las instituciones que lo acompañaron.
Con este caso, la CODHEM ha contribuido a la liberación de 19 personas (15 mujeres y 4 hombres), sumando un total de 404 años y 6 meses de condenas canceladas gracias a sus investigaciones y pronunciamiento.
