OPERATIVO LIBERACIÓN GOLPEA REDES DE EXTORSIÓN

EN EL SUR DEL EDOMEX DESATA BLOQUEOS Y TENSIÓN SOCIAL POR EL OPERATIVO

OPERATIVO

Ciudad de México, México. El pasado lunes 21 de julio se desplegó el “Operativo Liberación” en 14 municipios del sur del Estado de México, como parte de una acción coordinada entre la Fiscalía General de Justicia estatal (FGJEM), la Guardia Nacional y fuerzas federales para combatir el delito de extorsión y desarticular las estructuras de control territorial de la organización criminal conocida como la Nueva Familia Michoacana.

Durante el operativo, se clausuraron más de 40 establecimientos comerciales, entre ferreterías, casas de materiales, tiendas y negocios presuntamente utilizados para actividades ilícitas como el cobro de piso.

De acuerdo con las autoridades, estos puntos formaban parte de una red de extorsión que incluso controlaba sectores como la mensajería y distribución de productos básicos.

La acción se centró en municipios como Tlatlaya, Luvianos, Tejupilco, Temascaltepec, Ixtapan de la Sal y Valle de Bravo, donde también se registraron enfrentamientos, bloqueos carreteros y disturbios.

Transportistas y taxistas protestaron por el cierre de negocios, lo que derivó en el bloqueo de al menos ocho puntos en Ixtapan de la Sal, así como accesos en Valle de Bravo (El Arco, El Fresno), Temascaltepec (km 5), San Simón de Guerrero y Tejupilco.

Uno de los momentos más críticos se vivió en San Pedro Limón, Tlatlaya, donde más de 50 elementos de seguridad fueron retenidos por habitantes durante 27 horas. Las protestas escalaron al punto de la quema de dos vehículos oficiales y la presión logró que se retiraran sellos de clausura en algunos negocios intervenidos.

Las repercusiones sociales y económicas han sido severas. En plena temporada vacacional, Ixtapan de la Sal amaneció con decenas de comercios cerrados, entre ellos el principal centro acuático del municipio, generando molestia entre turistas varados y afectaciones directas al sector económico local.

En conferencia de prensa desde la Ciudad de México, el secretario federal Omar García Harfuch informó sobre la detención de ocho personas, entre ellos Antonio “N”, Alicia “N”, Eli “N”, Gonzalo “N”, Jorge “N”, José Fernando “N” y Yareli “N”, esta última, tercera regidora del Ayuntamiento de Ixtapan de la Sal. También se confirmó la captura de Bernardo “N” en Quintana Roo.

Entre los detenidos figuran dueños de minas, casas de materiales y personajes con influencia política, como Eli “N”, padre del actual segundo regidor de Morena en Valle de Bravo. Según la FGJEM, Eli “N” era el único autorizado por la organización criminal para distribuir materiales de construcción en la zona y vivía con lujos desproporcionados a su actividad formal.

Pese a los golpes dados a esta red criminal, no se ha confirmado la detención de ningún líder de alto nivel de la Familia Michoacana. Autoridades señalaron que los detenidos encabezaban las células responsables de las extorsiones en la región.

La violencia desatada y las reacciones sociales reflejan la complejidad de desarticular estructuras criminales profundamente enraizadas en la vida económica y política de varios municipios mexiquenses.