
Ciudad de México, México. La Comisión de Derechos de la Niñez y Adolescencia de la Cámara de Diputados, presidida por la diputada Elizabeth Martínez Álvarez (PAN), acordó mantener activa la mesa de trabajo permanente con el objetivo de continuar el análisis de 18 iniciativas legislativas y avanzar hacia la elaboración de proyectos de dictamen viables en el corto plazo.
El acuerdo contempla que la secretaría técnica de la Comisión realice los trámites necesarios para otorgar las prórrogas correspondientes a dichas iniciativas. Martínez Álvarez destacó que en esta mesa de análisis participan autoridades del SIPINNA, funcionarios del Gobierno Federal, organizaciones civiles, académicos e investigadores, quienes han contribuido con observaciones y propuestas para enriquecer el trabajo legislativo.
La presidenta de la Comisión explicó que el grupo parlamentario de Morena solicitó más tiempo para integrar todas las observaciones de las áreas de gobierno consultadas y realizar un análisis a profundidad sobre la viabilidad de cada propuesta. “Es necesario establecer una agenda y continuar con los trabajos parlamentarios para dictaminar con responsabilidad”, afirmó.
Durante la reunión se reconoció que, en cuatro meses de trabajo, se organizaron foros nacionales y se logró compilar un expediente por cada iniciativa, incluyendo análisis y estudios de impacto presupuestal.
La diputada María Guadalupe Morales Rubio (Morena) respaldó el acuerdo y subrayó que la niñez y adolescencia son el centro del trabajo de esta Comisión. Por su parte, Xitlalic Ceja García (PRI) urgió a publicar el Programa Nacional de Protección a Niñas, Niños y Adolescentes, y pidió fortalecer al SIPINNA para prevenir que menores sean víctimas de grupos criminales y trata.
Gissel Santander Soto (Morena) coincidió en que no hubo tiempo suficiente para votar los dictámenes y propuso que, cuando se sometan a votación, se haga de manera individual y no en bloque, ya que algunos ya no requieren modificaciones. Ofelia Socorro Jasso Nieto (PRI) también urgió a avanzar con las propuestas antes de que se agote el tiempo legislativo.
En el marco del Día del Niño y la Niña, la Comisión cedió la palabra a niñas y niños invitados. Alison Miranda Hernández García reflexionó sobre el futuro de México y la importancia de educar con valores. Luis Ángel De Luna pidió leyes que no solo reconozcan sus derechos, sino que se vivan en la práctica, y Daniel Álvarez Gordillo, creador de “Reciclaje Artístico”, llamó a legislar en favor del medio ambiente. Finalmente, Benjamín Adrián Alvarado Santillán destacó la importancia de fortalecer a las familias como base del desarrollo infantil.
La diputada Elizabeth Martínez concluyó que escuchar directamente a las niñas y niños es esencial para legislar con perspectiva de infancia y reiteró el compromiso de seguir avanzando en favor de sus derechos.
Este esfuerzo forma parte del trabajo de la LXVI Legislatura, bajo el lema “Soberanía y Justicia Social”, en el marco del “2025, Año de la Mujer Indígena”.