Villa Victoria, Estado de México. Con el objetivo de reducir el impacto ambiental de los residuos altamente contaminantes, el Ayuntamiento de Villa Victoria puso en marcha la Primera Jornada de Recolección de Llantas, como parte del programa “Por un Villa Victoria Más Limpio”.

Durante el evento, encabezado por el presidente municipal y con la participación de José Félix González Ruiz, representante de la Dirección General de Gobierno Región Valle de Bravo; integrantes del cabildo; Eder Mancilla Martínez, director de Medio Ambiente y Educación; y Martín Velázquez Ramírez, delegado de Las Peñas, se destacó la importancia de estas acciones como parte de un compromiso ambiental integral.
“Es una acción más de las que venimos haciendo a favor del medio ambiente. En promedio, cada casa tiene al menos tres llantas inservibles, que representan una fuente constante de contaminación”, afirmó el alcalde y añadió que “No solo se trata de recolectarlas, sino de darles un procesamiento adecuado que evite mayores afectaciones al entorno”.

En México se generan más de 30 millones de llantas usadas cada año, pero solo el 10% se recicla. El resto se convierte en un serio riesgo para la salud y el medio ambiente. Por ello, esta jornada busca promover mecanismos de manejo responsable, darle un uso alternativo a este residuo y dejar de verlo como basura, para transformarlo en una fuente potencial de recursos para la industria o incluso para la generación de energías limpias.
Como parte de esta estrategia, el Ayuntamiento firmó un convenio de colaboración y coordinación con la Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible. En este marco, el representante estatal reconoció que “la problemática de las llantas es grave, ha sido ignorada por años y debe atenderse en toda la región con acciones como esta”.

El alcalde anunció que el gobierno local dedicará los tres años de su administración a este programa, con una meta de recolectar al menos 30 mil llantas. Además, informó que se continuará con jornadas de limpieza en zonas detectadas como puntos de acumulación de residuos, incluyendo carreteras, barrancas y zanjas, donde operan basureros clandestinos.
“Queremos mandar un mensaje claro a la ciudadanía: cuidar el medio ambiente es una tarea de todos. Si hoy no nos beneficia, beneficiará a las generaciones que vienen. No pedimos dinero, solo que las llantas se lleven y se reciclen”, subrayó el edil.

Finalmente, se reiteró que tirar basura es una falta administrativa, por lo que el gobierno municipal vigilará zonas críticas y continuará con campañas de recolección de electrodomésticos, electrónicos, celulares y pilas, en un esfuerzo por fomentar una cultura ambiental responsable en Villa Victoria.
