VILLA VICTORIA IMPULSA LA REFORESTACIÓN CON MAGUEYES; VAN 30 MIL ENTREGADOS

*El gobierno municipal busca sembrar 130 mil magueyes durante la administración; cerca de uno por habitante.

Villa Victoria, Estado de México. Con la visión de transformar el entorno natural del municipio y enfrentar los retos ambientales, el Ayuntamiento de Villa Victoria avanza en su ambicioso programa de reforestación con maguey, alcanzando ya las 30 mil plantas entregadas a habitantes de distintas comunidades.

El presidente municipal, Mario Santana Carbajal, encabezó la más reciente entrega, reafirmando que la meta es distribuir y sembrar 130 mil ejemplares al cierre de su administración, lo que representa una planta por cada victorense.

En presencia de productores y miembros del cabildo, el alcalde explicó que el maguey es una planta estratégica en esta cruzada ecológica: requiere poca agua, se adapta a diversas condiciones climáticas, evita la erosión del suelo y genera gran cantidad de oxígeno, superando incluso a algunos árboles.

Santana Carbajal resaltó que este esfuerzo no solo tiene un impacto positivo en el medio ambiente, sino que también promueve la participación comunitaria y fortalece el sentido de corresponsabilidad entre ciudadanía y gobierno.

“El maguey no solo es símbolo de nuestras raíces, también es esperanza para el futuro. Su siembra representa una inversión en salud ambiental y en calidad de vida para las nuevas generaciones”, expresó el edil.

Gracias a este programa, Villa Victoria avanza con pasos firmes hacia un modelo de desarrollo más sostenible, demostrando que las acciones locales pueden tener un gran impacto en la conservación del planeta.