
Jiquipilco, Estado de México. En sesión solemne de Cabildo celebrada en el Auditorio Municipal, el alcalde Antonio Escobar Félix, presentó el Informe de los primeros 100 días de su gobierno, donde destacó los avances y acciones en beneficio de la población, a la vez que reafirmó su compromiso con los principios de la Cuarta Transformación: no mentir, no robar y no traicionar al pueblo.
Acompañado de la presidenta municipal de Jocotitlán, Aylin López González; del diputado local por el distrito XV, Isaac Josué Hernández Méndez; la diputada federal por el distrito 06, Diana Castillo Galindo; así como de funcionarios estatales, municipales y Diana Laura Olvera Gómez, representante de la Gobernadora del Estado de México, Escobar Félix hizo énfasis en que su gobierno trabaja para poner al centro a las personas.

Durante el acto, se contó también con la presencia de la presidenta del DIF Municipal, María del Carmen Alba Pérez, el Síndico y Regidores del Ayuntamiento, ante quienes detalló que recibió una administración con una deuda superior a los 41 millones de pesos y sin recursos en tesorería; sin embargo, dijo que obtuvieron una recaudación de 6.6 millones de pesos en el primer trimestre del año, lo que representó un incremento del 28.18% respecto al mismo periodo del año anterior.
Por otra parte, comentó que realizaron 20 sesiones de Cabildo y atendieron en audiencia pública a más de 650 ciudadanos; además, efectuaron cinco foros regionales de consulta con la participación de 3,500 personas para integrar el Plan de Desarrollo Municipal 2025-2027.
Al reconocer la labor del DIF Municipal, señaló que en coordinación con el DIFEM entregaron desayunos escolares, apoyos funcionales como sillas de ruedas y muletas, así como despensas y paquetes alimentarios a más de 570 familias.
En Educación, indicó que gestionaron ocho obras escolares, se realizaron talleres educativos y se entregaron tarjetas del programa federal “Becas Rita Cetina” a 7,266 estudiantes de secundaria.
En infraestructura, informó la rehabilitación de la Unidad Deportiva Municipal, programas de bacheo en distintas comunidades, revestimiento de caminos saca cosecha y rastreo de caminos vecinales, beneficiando a más de 75 mil habitantes.
En favor del campo y el medio ambiente, mencionó la limpieza de tres toneladas de semilla de maíz, el desazolve de ríos, la siembra de alevines y el suministro de huevo ovulado para fortalecer la acuacultura.
Con relación al turismo y la cultura, recordó la realización de la XV Feria del Pulque, que reunió a más de 20 mil visitantes, 337 expositores y dejó una derrama económica estimada en 40 millones de pesos.

En respuesta a la población, dijo que se fortaleció la Seguridad Pública con parque vehicular y el equipamiento de la policía municipal, se implementaron operativos intermunicipales y el “Operativo Violeta” para proteger a las mujeres en el transporte público; además, se dio apoyo en contingencias como incendios y emergencias forestales.

Durante el evento, se tomó protesta a delegadas y delegados, integrantes de los Consejos de Participación Ciudadana (COPACI), así como al representante indígena ante el Ayuntamiento, reconociendo la diversidad cultural otomí y mazahua del municipio.
