
*Esta actividad estuvo encabezada por el alcalde Mario Santana Carbajal y miembros del cabildo.
Villa Victoria, Estado de México. Con la firme convicción de proteger los recursos naturales del municipio, el presidente municipal de Villa Victoria, Mario Santana Carbajal, encabezó la Tercera Jornada de Limpieza “Por un Villa Victoria más Limpio”, en la barranca de Jesús María, una zona prioritaria por los altos niveles de contaminación detectados recientemente.

A esta jornada se sumaron integrantes del Cabildo, servidores públicos, autoridades auxiliares y vecinos comprometidos con el medio ambiente, quienes participaron activamente en la recolección de residuos sólidos acumulados en la zona.
Esta acción respondió a una urgente necesidad ambiental, ya que los desechos generan lixiviados, líquidos altamente contaminantes que se filtran a los mantos acuíferos contaminando el agua, el suelo y el aire en la zona; además, la basura llega a la Presa de Villa Victoria y causa un daño ecológico.
Cuestión, dijo, que afecta también a la población de la Ciudad de México, del Valle de México y de Toluca, que dependen del agua del Sistema Cutzamala, del cual forma parte la Presa de Villa Victoria.
En entrevista, el alcalde Mario Santana Carbajal lanzó un llamado enérgico a la ciudadanía para evitar tirar basura en barrancas, riachuelos y otras zonas naturales, advirtiendo que esta contaminación afecta la salud de todos.

Como parte de una estrategia integral para frenar el tiradero clandestino, el edil anunció la implementación de cámaras de videovigilancia en puntos críticos y recordó que ya se han colocado señalamientos de “Prohibido tirar basura” en diversas zonas del municipio; además, advirtió que quienes sean sorprendidos contaminando serán sancionados conforme al Bando Municipal, lo cual incluye multas económicas y remisión a la autoridad correspondiente.
Finalmente, hizo un exhorto a la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) y a todos los que se benefician del agua extraída de la presa, para que se sumen a estas acciones y así garantizar un mejor tratamiento del agua, haciéndola más limpia y apta para el consumo humano.

