El Oro, Estado de México. Una manifestación ciudadana tuvo lugar frente al Palacio Municipal de El Oro, donde habitantes expresaron su inconformidad ante las obras de remodelación realizadas en el inmueble histórico sin la autorización del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). Según los manifestantes, dichas modificaciones no cuentan con un proyecto avalado, ni han sido sometidas a consulta con el cabildo ni con la población.

Los inconformes acusan a la alcaldesa Juana Elizabeth Díaz Peñaloza de actuar de manera unilateral y de “sentirse dueña” del patrimonio histórico de El Oro. Durante la protesta, se desplegaron mantas con consignas como “Fuera Las Peñaloza”, “Fuera los de Texcoco”, “El Oro para los aurenses” y “Peñaloza traidora”.
Uno de los principales reclamos de la comunidad es la designación de funcionarios provenientes de otros municipios en cargos clave de la administración local, lo que, según los manifestantes, ha generado perjuicios económicos y administrativos. “Estamos aquí porque no estamos de acuerdo en que trajera gente de fuera, cuando aquí tenemos personas preparadas y profesionistas”, afirmaron algunos ciudadanos presentes.
Asimismo, denunciaron el cierre prolongado del Palacio Municipal y exigieron una explicación por parte de la presidenta. “No sabemos por qué lo ha mantenido cerrado, queremos que se presente y nos explique qué está pasando. Nos preocupan nuestros bienes inmuebles, porque son históricos”, señalaron.
Entre otras críticas hacia la administración de Díaz Peñaloza, se menciona que ha realizado despidos masivos, vulnerando los derechos laborales de trabajadores del ayuntamiento. También se le acusa de haber traicionado los principios de Morena, partido con el que llegó al poder, al no tomar en cuenta a la comunidad ni a la población indígena en sus decisiones.
Los manifestantes denunciaron la reciente demolición del cuartel histórico de El Oro, así como modificaciones en el Palacio Municipal, que incluyen la remoción de loseta antigua para colocar materiales modernos, acción que consideran un delito federal. A pesar de la intervención del INAH, los ciudadanos afirman que no se ha tomado ninguna acción efectiva al respecto.
Además, se manifestó apoyo a la restitución del director de Turismo, Efraín Castro, quien fue removido de su cargo por la alcaldesa, lo que impidió la organización del tradicional Carnaval de El Oro. Los inconformes exigieron que el evento se lleve a cabo y demandaron la intervención de la gobernadora del Estado de México para resolver la situación.
La protesta concluyó con el llamado a que más ciudadanos se unan en defensa del patrimonio histórico y cultural de El Oro, reiterando su rechazo a las decisiones tomadas por la actual administración municipal.
