LLEVAN ELECTRICIDAD A FAMILIAS DEL CAMINO VIEJO A SAN FRANCISCO

• Más de 40 hogares serán beneficiados con una obra de alto impacto social.

Zinacantepec, Estado de México. Con el objetivo de mejorar las condiciones de vida de las familias zinacantepequenses, el presidente municipal Manuel Vilchis Viveros encabezó el arranque de los trabajos de ampliación de la red eléctrica en el tramo del Camino Viejo a San Francisco, obra que dotará del servicio a más de 40 hogares de la zona.

Durante la supervisión, acompañado por integrantes del cabildo, autoridades auxiliares, servidores públicos municipales y la representante del Gobierno estatal, Elizabeth Arana Bacilio, el alcalde reafirmó su compromiso de llevar servicios esenciales a todas las comunidades, especialmente aquellas que por años han sido relegadas.

“Dotar de energía eléctrica a una colonia no solo es un avance técnico, es un acto de justicia social. Esto significa más seguridad, mejor calidad educativa, mayores oportunidades y, sobre todo, una vida más digna para las familias”, expresó Vilchis Viveros.

La obra contempla la colocación de 450 metros lineales de red eléctrica, ocho pozos de concreto, 200 metros de red de media tensión y 300 metros de baja tensión, además del suministro e instalación de un transformador de 25 KVA, lo cual garantizará un suministro estable y seguro de energía.

Aunque el suministro de electricidad corresponde a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), el gobierno municipal ha decidido actuar ante la necesidad urgente de muchas comunidades. “En Zinacantepec no evadimos responsabilidades, asumimos con decisión los retos para transformar la vida de nuestra gente”, aseguró el edil.

Vilchis Viveros recordó que su administración ha priorizado obras en colonias, barrios y comunidades, como la construcción de 18 techumbres, 30 aulas escolares, módulos sanitarios y nuevos planteles educativos, todo con una visión de largo plazo.

Al concluir su mensaje, el presidente municipal agradeció el respaldo de la ciudadanía al proyecto “Zinacantepec”, el cual –dijo– se construye con planeación, honestidad y una visión clara de bienestar para todos.