LA COORDINACIÓN SERÁ CLAVE PARA MEJORAR LA SEGURIDAD EN MORELOS

LA COORDINACIÓN SERÁ CLAVE PARA MEJORAR LA SEGURIDAD EN MORELOS

*El presidente municipal, Edgar Plaza Barrera encabezó la instalación y Primera Sesión del Consejo Municipal de Seguridad Pública.

*Se tomaron acuerdos para fortalecer la seguridad y garantizar la tranquilidad de las familias.

Morelos, Estado de México. Con la presencia de autoridades auxiliares y representantes de los distintos sectores de la sociedad, se llevó a cabo la instalación del Consejo Municipal de Seguridad Pública de Morelos, que será encabezado por el presidente municipal, Edgar Plaza Barrera, quien señaló que la coordinación con el gobierno federal y estatal será clave para lograr mejores resultados y garantizar la tranquilidad de la población.

El evento dio inicio con la ceremonia tradicional otomí, por parte del Consejo de la etnia en Morelos, y contó con la presencia de Omar Ruiz Guadarrama, coordinador regional del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, ante quien el alcalde expresó que el Consejo llevará a cabo un trabajo responsable y agradeció a la gobernadora los apoyos otorgados a la demarcación en seguridad, salud e infraestructura.

Posteriormente, se llevó a cabo la toma de protesta a los miembros del Consejo, quienes se comprometieron a trabajar en el marco de la Ley, siempre en beneficio de los morelenses.

En la Primera Sesión aprobaron los primeros 10 acuerdos por unanimidad; como el realizar operativos de seguridad entre los tres niveles de gobierno, para prevenir delitos del orden federal, estatal y las faltas administrativas; realizar programas de ordenamiento comercial y de transporte público y privado; promover el rescate de espacios públicos y poner en marcha el programa de regularización de bases del transporte público y el programa de regularización de moto taxis.

Entre dichos acuerdos también está el gestionar unidades móviles de expedición de licencias de conducir para servicio público y privado, gestionar la colocación de cromática con identidad en unidades de transporte público y solicitar aplicación de operativos con paridad de género en unidades de transporte público; así como pedir el módulo de certificación obligatoria para obtener o renovar la licencia de conducir de motocicletas, la verificación e inspección de establecimientos con venta de bebidas alcohólicas y la solicitud de la construcción de una ciclovía para seguridad de los usuarios de este medio de transporte.

En este marco, el alcalde hizo entrega de chalecos balísticos y bastones TR24, que serán de gran utilidad para que los elementos puedan cumplir con sus funciones de mejor manera.

Asimismo, los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal realizaron una exhibición canina, en materia de detección de drogas y explosivos, así como en habilidad para sortear obstáculos.

Cabe destacar que el Consejo quedó integrado por: el presidente, el alcalde Edgar Plaza Barrera; vicepresidenta, Magali trinidad Monroy; el secretario técnico, Omar Ortega Sánchez; las y los consejeros: la síndico, Lilia Teresita Ruiz Méndez y los regidores gustavo Ordoñez Jiménez, Janeth Cid Bobadilla, Luis Aniceto Martínez, Yesenia Ambrosio Cid, Luz Moreno Gutiérrez, Laura Elena Lara Tiburcio y David Santiago Margarito.

También forman parte de este organismo: el director de gobernación, José Flores Rosales, y de Seguridad Pública, Noé Ortega Sánchez; la juez cívica, Fabiola Espejel Ruiz; el Contralor Municipal, Fernando Miranda Álvarez; el coordinador del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Omar Ruiz Guadarrama; Secretaría de Seguridad estatal, delegados, ejidatarios y comuneros; el coordinador de Protección Civil, Alejandro Trujillo Herrera; la defensora de Derechos Humanos, Miriam Flores Fuentes; los coordinadores de la Juventud, del Campo, de Educación, el Instituto de la Mujer, Transportistas y representantes de la sociedad civil.

Los invitados permanentes serán: la SEDENA, SSEM, Movilidad, Guardia Nacional, la Fiscalía General de la República (FGR) y la Fiscalía estatal (FGJEM), servidores públicos municipales y estatales.