
El Oro, Estado de México. Entre sirenas amigables, patrullas abiertas al público y actividades lúdicas, niñas, niños, jóvenes y familias convirtieron la explanada en un auténtico parque de convivencia durante la Feria de Seguridad, organizada por el Ayuntamiento de El Oro 2025–2027, como parte de la Jornada de la Paz.

El ambiente fue todo menos solemne; los más pequeños se subieron entusiasmados a las unidades policiacas, se tomaron fotos con elementos de seguridad y participaron en juegos que, mientras divertían, enseñaban sobre prevención del delito, cultura cívica y seguridad comunitaria.
La presidenta municipal, Elizabeth Díaz Peñaloza, recorrió cada módulo con una sonrisa, escuchando y dialogando con los asistentes; a su lado, la maestra Sarita Flores Miranda, representante de la Secretaría de Gobernación y coordinadora de la Mesa de Construcción de Paz y Seguridad de la Región II Atlacomulco, celebró el esfuerzo conjunto entre ciudadanía y gobierno.

Ambas funcionarias encabezaron un evento que no solo reunió a corporaciones de seguridad de los tres niveles de gobierno, sino también a una comunidad decidida a construir paz desde lo cotidiano.
Más que una feria institucional, la jornada fue un espacio para reunir a vecinos, generar confianza y sembrar conciencia, demostrando que la seguridad también puede llegar con juegos, cercanía y sonrisas.
“Trabajamos desde la prevención, con la convicción de que la paz se construye con la gente y desde la comunidad”, expresó la alcaldesa Ely Peñaloza, y ese mensaje se sintió en cada rincón, en las risas infantiles, en las familias participando juntas y en los lazos que, entre juego y charla, comenzaron a tejer una red de convivencia más fuerte; porque en El Oro, la seguridad también se vive en comunidad… y con el corazón.
