
*El secretario general, José Alfredo Geraldo Benoit hizo un llamado a los agremiados a seguir trabajando unidos, con respeto, dignidad y solidaridad.
Zinacantepec, Estado de México. En un emotivo acto, la Sección 17 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), en el Valle de Toluca, que encabeza José Alfredo Geraldo Benoit, realizó la entrega de becas por aprovechamiento escolar, correspondientes a la promoción 2023-2024, en reconocimiento al esfuerzo académico de hijas e hijos de trabajadoras y trabajadores agremiados.

El evento fue presidido por José Alfredo Geraldo Benoit, secretario general de la Sección 17 del SNTE en el Valle de Toluca, y contó con la presencia de José Gaitán Alcocer, director de Educación Elemental y representante de los Servicios Educativos Integrados al Estado de México (SEIEM) y Esteban Villalobos Méndez, secretario de Organización en la Región I Toluca.

En presencia también de Fleury Eduardo Carrasquedo Monjarás, representantes del CEN del SNTE; integrantes del Comité Ejecutivo Seccional y jefes de departamento de los SEIEM, Geraldo Benoit emitió su mensaje, en el cual afirmó que este acto representa mucho más que la entrega de un estímulo, es la oportunidad para “recordar quiénes somos, nuestro origen y por qué seguimos luchando; nuestro sindicato, el más grande del mundo, está vivo, fuerte y más firme que nunca, dando resultados reales a su gente”.

El líder sindical subrayó que cada beca entregada es una conquista legítima, producto de la unidad, la organización y la lucha colectiva del magisterio; además, señaló que, gracias a la voluntad política de la gobernadora, Delfina Gómez Álvarez, una mujer con experiencia en las aulas, se ha avanzado en una demanda histórica: la homologación de las prestaciones salariales entre el sistema estatal y el federal.
Geraldo Benoit también reconoció avances en otros apoyos, como el Programa de Estímulo Económico y Reconocimiento al Docente y Directivo de Educación Básica de SEIEM por Mejoramiento Escolar Expresado en el Logro Educativo de los Alumnos (PROEEB), así como en fideicomisos de vivienda y tecnologías, que mejoran la calidad de vida de miles de docentes en el Estado de México.
De la misma forma, el líder del magisterio federalizado, en el Valle de Toluca, hizo un llamado firme a establecer un protocolo estatal de protección al magisterio ante denuncias infundadas, señalando que es momento de poner fin a la criminalización sin pruebas contra maestras y maestros.
En el plano nacional, Geraldo Benoit destacó el liderazgo de Alfonso Cepeda Salas, secretario general del SNTE y actual senador, como un interlocutor eficaz ante el gobierno federal, logrando recientemente un incremento salarial del 9% retroactivo a enero de 2025 (7% al salario base y 2% a prestaciones), más 1% en septiembre; esto, por encima de la inflación.
Finalmente, reiteró su llamado a seguir trabajando unidos, con respeto, dignidad y solidaridad; “porque la educación no es un privilegio, es un derecho, y los derechos se conquistan con organización y trabajo”, concluyó.
El evento dejó claro que el SNTE Sección 17 continúa firme en su compromiso con las familias magisteriales, trabajando por una educación pública de calidad y en defensa de los derechos laborales del magisterio mexiquense.
