PRESENTA PATRICIA ZARZA PROYECTOS PARA TRANSFORMAR LA UAEMÉX

Patricia Zarza, rectora UAEMÉX

Toluca, Estado de México. La rectora de la UAEMÉx, Martha Patricia Zarza Delgado presentó los proyectos: Rectoría-Centro Cultural Universitario y la Reforma a la Ley universitaria.

En conferencia de prensa, realizada en el Museo Universitario Leopoldo Flores, destacó que los proyectos buscan consolidar una institución cercana, incluyente y progresista.

Así como una institución que atienda las necesidades de todos los sectores universitarios y fortalezca el vínculo con la sociedad.

Zarza Delgado subrayó que estas iniciativas, junto con la integración del Plan Rector de Desarrollo Institucional 2025-2029, pretenden derribar barreras.

También facilitar la participación de estudiantes, docentes y personal administrativo.

Además, de reconocer la diversidad de la comunidad universitaria.

Por su parte, Cynthia Ortega Salgado, secretaria de Identidad y Cultura, explicó que el proyecto Rectoría-Centro Cultural Universitario será un espacio participativo.

Señaló que la Rectoría reconocerá la pluralidad de voces, a través de la adecuación del histórico edificio universitario.

Estos trabajos se harán en coordinación con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

Este contará con nueve nuevos espacios, entre ellos: áreas de arte multimedia, literatura, ciencias, consultorio de salud mental.

Hará también librería, biblioteca de acceso abierto, centro de investigación en la imagen y cafetería.

UAEMéx, rectora presenta Gabinete 2025-2029

En tanto, la titular de la Consejería Jurídica Universitaria, Evangelina Sales Sánchez, precisó que el Anteproyecto de Reforma a la Ley de la UAEMéx se construirá a partir de un diagnóstico participativo.

Se consultará a estudiantes, académicos y personal administrativo, quienes podrán presentar propuestas.

El objetivo es dotar a la institución de instrumentos jurídicos actualizados que respondan a los retos actuales y futuros.

La administración universitaria reiteró la invitación a la comunidad a integrarse al proceso de discusión colectiva.

El objetivo es construir una universidad justa, ética, incluyente y comprometida con la formación de personas críticas, responsables y preparadas para los contextos nacional e internacional.