
Toluca, Estado de México. En una Sesión Extraordinaria Solemne del H. Consejo Universitario, Martha Patricia Zarza Delgado asumió formalmente el cargo de Rectora de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) para el periodo 2025-2029.
Estuvo acompañada por representantes de los 53 espacios académicos, estudiantes, directoras y directores, representantes sindicales y medios de comunicación.
En su primer mensaje, Patricia Zarza convocó al estudiantado a establecer un diálogo permanente y horizontal.
Al mismo tiempo, aseguró que su agenda permanecerá abierta para escuchar y atender sus demandas, las cuales calificó como legítimas.
Les pidió tener un encuentro que avale la confianza mutua para lograr acuerdos y comenzar una nueva etapa.
Patricia Zarza subrayó que su gestión marcará el inicio de una transformación profunda de la universidad.
Dijo que la transformación estará basada en la equidad, transparencia y cercanía con la comunidad universitaria.
Patricia Zarza anunció que el rectorado será de puertas abiertas, con una administración “de territorio”.
Reiteró el compromiso de visitar todos los espacios universitarios especialmente aquellos que han sido históricamente olvidados.

Uno de los principales compromisos de su gestión será avanzar con responsabilidad y determinación en la gratuidad de la educación.
Además, Zarza Delgado aclaró que este esfuerzo no se limita a eliminar cuotas de inscripción.
Comentó que incluye la reducción de trámites y sus costos.
Asimismo, contempla la eficiencia administrativa y la eliminación de pagos duplicados.
Luego de reconocer que el proceso electoral se desarrolló tras semanas convulsas, Zarza Delgado indicó que su proyecto de transformación incluye un cambio en la forma de administrar la institución.
En congruencia con ello, anunció la reducción de los sueldos del Gabinete Universitario, con el objetivo de destinar los recursos ahorrados al cierre de brechas y a la construcción de una Universidad más equitativa.
Asimismo, se comprometió a ejercer una rectoría con perspectiva de género, dejando en claro que bajo ninguna circunstancia se tolerará el acoso, el hostigamiento ni ningún tipo de violencia hacia las mujeres. “Por primera vez, llegamos las mujeres a conducir los destinos de la Autónoma mexiquense. Digo llegamos, porque no llego sola, llegamos todas”, expresó.
Finalmente, destacó el papel de la Universidad pública como agente transformador del Estado de México y afirmó que ha llegado el momento de retribuir a la sociedad mexiquense lo mucho que ha brindado a la institución.
