Toluca, Estado de México. En el marco del Día Internacional de la Libertad de Prensa, la diputada Miriam Silva Mata (PVEM) destacó la importancia de proteger y fortalecer el ejercicio periodístico en el país, especialmente en temas tan sensibles como el medio ambiente.

Silva Mata recordó que, según el Comité para la Protección de Periodistas, entre 2000 y 2004, al menos 68 periodistas fueron asesinados en México por motivos relacionados con su labor. Además, citó el Índice de Libertad de Prensa 2024 de Reporteros Sin Fronteras, que coloca a México en el lugar 121 de 187 países.
La diputada subrayó que, hoy más que nunca, es esencial contar con mecanismos de protección robustos para los periodistas, especialmente aquellos que se dedican a la cobertura de temas ambientales, como el huachicoleo de agua en Ecatepec.
Lamentó que informar sobre el deterioro de los ecosistemas, la contaminación del agua y la explotación desmedida de los recursos naturales suponga, para muchos comunicadores, un riesgo para su integridad, libertad e incluso su vida.
Silva también denunció los atentados sufridos por periodistas mexiquenses que cubren conflictos relacionados con el agua y la contaminación de cuerpos de agua, alertando que estos actos buscan silenciar importantes denuncias que afectan al presente y futuro de la sociedad, además de vulnerar la libertad de prensa y amenazar directamente a la ciudadanía.