
Zinacantepec, Estado de México. “Un gremio unido es invencible”, afirmó José Alfredo Geraldo Benoit, secretario general de la Sección 17 del SNTE, al encabezar el festejo del nivel primaria, donde destacó el compromiso, entrega y vocación de las y los docentes que forman generaciones desde las aulas.
El líder sindical, José Alfredo Geraldo Benoit subrayó que la unidad es la base de la fuerza colectiva y reiteró que el sindicato trabaja con responsabilidad y resultados para dignificar la labor educativa.

En presencia de autoridades estatales, sindicales y educativas, el evento se llevó a cabo en el municipio de Zinacantepec, con la participación de representantes de las regiones Toluca, Lerma, Atlacomulco, Ixtlahuaca, Tenancingo, Tianguistenco, Valle de Bravo y Tejupilco.
Ante Magdaleno Reyes Ángeles, director general de los Servicios Educativos Integrados al Estado de México (SEIEM), y Fleury Eduardo Carrasquedo Monjarás, representante del Comité Ejecutivo Nacional del SNTE; así como integrantes del comité seccional y directivos de SEIEM, Geraldo Benoit envió un mensaje de reconocimiento a los más de 13 mil 700 trabajadores del nivel primaria, entre directivos, docentes, personal de apoyo, asesores técnico pedagógicos y supervisores.

El secretario general destacó los avances logrados en beneficio del magisterio, como la entrega de claves directivas, la regularización de claves 81 y 21, y el otorgamiento de nombramientos a personal administrativo que ha continuado su formación profesional.
Subrayó también el reciente aumento salarial histórico del 10 por ciento gestionado por el Comité Ejecutivo Nacional del SNTE, que se comenzará a reflejar en la próxima quincena gracias a la colaboración con el Gobierno del Estado y los SEIEM.
Durante su intervención, Geraldo Benoit llamó a los nuevos representantes delegacionales a ejercer su responsabilidad con dignidad y compromiso, y agradeció a quienes concluyeron su encargo sindical por su contribución a la unidad gremial.
Además, informó que ya está en proceso una negociación con el gobierno estatal para simplificar la descarga administrativa, permitiendo que las y los maestros dediquen más tiempo a educar y menos a trámites burocráticos.

En otro momento de su mensaje, exigió la creación de un protocolo estatal que garantice certeza jurídica a las y los docentes, pues consideró injusto que trabajadores de la educación enfrenten denuncias infundadas y sin respaldo institucional. “No todo lo que se denuncia es verdad, y es inadmisible que una maestra o maestro sea criminalizado sin pruebas”, expresó.
Al concluir, el dirigente sindical reiteró que la Sección 17 mantiene una ruta clara, una visión colectiva y un compromiso firme con las y los trabajadores de la educación: “Este es el SNTE donde prevalece la unidad, donde cada gestión se convierte en resultados reales. Gracias por transformar vidas y contribuir, con convicción y pasión, a la construcción del país”.

