
TOLUCA, Estado de México. – Para fortalecer la participación de niñas, niños y adolescentes en la construcción de políticas públicas que garanticen su bienestar integral, la Secretaría de las Mujeres (SeMujeres) y el Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA Edoméx) instalaron el Consejo Consultivo de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de México.
Durante la Décima Sexta Sesión Ordinaria del SIPINNA Edoméx también fue instalado el Buzón SIOPINNA, un espacio destinado a que este sector de la población pueda expresar libremente sus vivencias, preocupaciones y necesidades. Este mecanismo busca garantizar su derecho a ser escuchados como sujetos plenos de derechos y fomentar su participación activa en la vida pública.

Mónica Chávez Durán, titular de la SeMujeres y presidenta Suplente del SIPINNA Edoméx, destacó que la participación de infancias y adolescencias no es un acto de buena voluntad, sino una obligación legal y moral respaldada por la Convención sobre los Derechos del Niño de 1989. “Sus voces enriquecen la toma de decisiones y permiten construir políticas públicas que verdaderamente respondan a sus necesidades”, afirmó.
Según datos del Consejo Estatal de Población, en 2025 se estima que más de 2.5 millones de niñas y niños de entre 0 y 9 años, así como cerca de 2.9 millones de adolescentes, habitan en el Estado de México. Esta cifra subraya la urgencia de implementar estrategias enfocadas en garantizar su desarrollo integral, sin importar su edad, género, origen étnico o condición social.
Durante la sesión, se reconoció el compromiso de los presidentes municipales de los 125 municipios mexiquenses, quienes participan activamente en estas acciones alineadas con el Pacto por la Primera Infancia, firmado por la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez.
Con la instalación del Consejo y del Buzón SIOPINNA, el Gobierno del Estado de México refrenda su compromiso con una infancia y adolescencia participativa, escuchada y reconocida como agente clave en la transformación de la entidad.
