*ESTO, AL CONMEMORAR EL DÍA MUNDIAL DE LAS Y LOS DOCENTES.

Toluca, Estado de México. En el marco del Día Mundial de las y los Docentes 2025, la Sección 17 del SNTE, Valle de Toluca, realizó la conferencia “Derecho educativo para la seguridad magisterial”, a cargo del maestro Gerardo Olivares Reyes, experto en derecho y defensor de la dignidad del magisterio, con la moderación de Laura Olivia Castañeda Ramírez.
El evento reunió a maestras y maestros de las ocho regiones geopolíticas de la organización, encabezados por el secretario general de la Sección 17 del SNTE, José Alfredo Geraldo Benoit, quien destacó la importancia de fortalecer el conocimiento jurídico del personal docente como una herramienta de defensa y seguridad profesional.
Acompañaron al dirigente sindical José Gaytán Alcocer, director de Educación Elemental de los SEIEM, en representación del Gobierno del Estado de México y de la Secretaría de Educación, así como Fleury Eduardo Carrasquedo Monjarás, representante del CEN del SNTE.

“En un entorno donde el docente enfrenta juicios carentes de respaldo, cuando la incertidumbre amenaza la vocación, el SNTE se levanta con fuerza y convicción para proclamar: ningún maestro estará solo mientras exista un sindicato que defienda su vocación y su derecho a enseñar con libertad”, expresó Geraldo Benoit al inaugurar la conferencia.
El líder magisterial subrayó que la capacitación jurídica de las y los docentes debe convertirse en una prioridad dentro del gremio, ya que “la falta de conocimiento legal se ha convertido en la mayor debilidad del magisterio”.

Además, reiteró que el sindicato asume con responsabilidad la tarea de promover espacios de orientación y defensa, donde cada docente aprenda a prevenir riesgos, actuar conforme a Derecho y proteger su dignidad profesional.
“Defender a las y los docentes no es un acto de resistencia, es un acto de justicia; cuando un docente tiene certeza laboral, respaldo sindical y formación jurídica, enseña con libertad, innova con confianza y transforma con mayor fortaleza”, afirmó.
En su ponencia, Gerardo Olivares Reyes abordó temas fundamentales sobre la seguridad jurídica del magisterio, entre ellos la Norma 035, el código de conducta, las sanciones laborales, la salud mental y los protocolos de actuación ante situaciones de violencia o acoso en el entorno escolar; señaló que, en muchos casos, el sistema jurídico mexicano “está diseñado para proteger al alumno, no al docente”, lo que deja a los maestros en una situación de vulnerabilidad.
El ponente enfatizó la necesidad de que los trabajadores de la educación conozcan el marco legal que regula su desempeño y los procedimientos aplicables ante eventuales conflictos. “La mayor protección es conocer la ley. Tu vocación es tu activo; la técnica, tu armadura. Si amas lo que haces, cuídate”, expresó, al tiempo que instó al magisterio a invertir en su capacitación jurídica y en su bienestar emocional.

Durante el encuentro se reflexionó también sobre la violencia laboral, el hostigamiento y el acoso en el ámbito educativo, destacando que “el vínculo humano y legal es el punto crucial para fortalecer la convivencia y el respeto en las escuelas”.
Bajo el lema “Reformular la docencia como una profesión colaborativa”, Geraldo Benoit reiteró que la educación florece cuando el trabajo docente está respaldado por estructuras sólidas, apoyo institucional y acompañamiento sindical.
“En el SNTE reafirmamos el compromiso de acompañar, orientar y proteger a cada trabajador de la educación, porque todo lo que surge de la unidad y la justicia es invencible”, sostuvo.
La jornada concluyó con la adjudicación de dos automóviles entre los asistentes, como parte del reconocimiento al esfuerzo, compromiso y participación del magisterio del Valle de Toluca en esta conmemoración.
JOSÉ ALFREDO GERALDO BENOIT: QUIEN ENTREGA SU VIDA A LA ENSEÑANZA JAMÁS SE RETIRA