ESTUDIANTES DE LA UAEMÉX EXIGEN DESTITUCIÓN DE AUTORIDADES Y DEMOCRACIA INTERNA EN PROTESTA MASIVA

Toluca, Estado de México. Con consignas de “¡Fuera Isidro!” y “¡Voto universal ya!”, estudiantes de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), integrantes del Enjambre Estudiantil Unificado, marcharon este jueves por las calles de Toluca para exigir la destitución de autoridades universitarias y una reforma integral del sistema de gobierno interno.

Entre sus principales demandas se encuentran la remoción de Isidro Rogel, encargado del despacho de la Rectoría; la suspensión del proceso electoral universitario; auditorías a las finanzas institucionales; y el fortalecimiento de protocolos contra la violencia de género.

Los estudiantes también exigieron la implementación del voto universal para elegir a las autoridades, como medida para garantizar transparencia y representatividad.

La movilización comenzó alrededor de las 11:30 horas en el cruce de Jesús Carranza y Paseo Tollocan; el contingente avanzó por distintas instalaciones universitarias, la Alameda Central y los Portales, hasta llegar a la Casa del Estudiante y el edificio administrativo de la UAEMéx.

Ahí, los manifestantes derribaron las vallas de seguridad e ingresaron por la fuerza; a pesar de que personal intentó detenerlos utilizando extintores, la presión colectiva logró romper el cerco; dentro del inmueble, rompieron cristales e hicieron pintas en distintas áreas del edificio.

La protesta se enmarca en un movimiento estudiantil que estalló en abril, tras la filtración de un audio atribuido al exrector Carlos Eduardo Barrera Díaz, en el que presuntamente hablaba de manipular los recursos universitarios con fines políticos. Desde entonces, las manifestaciones se han intensificado.

Hasta el momento, la administración universitaria no ha emitido un posicionamiento oficial. Sin embargo, la comunidad estudiantil dejó claro su mensaje: no aceptarán una elección impuesta. “Hoy las aulas se trasladaron a las calles”, señalaron desde el contingente.