DISMINUYE LA PERCEPCIÓN DE INSEGURIDAD EN MUNICIPIOS DEL EDOMÉX GOBERNADOS POR MORENA: LUZ MARÍA HERNÁNDEZ

*La Líder morenista atribuyó estos resultados al trabajo coordinado entre los tres niveles de gobierno y, en particular, a las mesas de construcción de paz.


Ecatepec, Estado de México. De acuerdo con los resultados del primer trimestre de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) publicada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), varios municipios del Estado de México han registrado una disminución en la percepción de inseguridad entre sus habitantes.

Entre los municipios con mayores reducciones destacan Ecatepec, que pasó de un 88.8% en diciembre de 2024 a un 85% en marzo de 2025; Naucalpan, de 85.6% a 82.4%; Tlalnepantla, de 79.9% a 74.2%, y Cuautitlán Izcalli, de 84.5% a 83.2%.

Al respecto, LuzMa Hernández Bermúdez, presidenta del Comité Ejecutivo Estatal de Morena, atribuyó estos resultados al trabajo coordinado entre los tres niveles de gobierno y, en particular, a las mesas de construcción de paz impulsadas en la entidad por la gobernadora Delfina Gómez Álvarez.

“Durante años, municipios conurbados a la Ciudad de México figuraban entre los primeros lugares de percepción negativa en materia de seguridad. Hoy vemos una tendencia a la baja, que refleja una mayor confianza ciudadana”, señaló Hernández Bermúdez.

Además de los avances en seguridad, la dirigente partidista destacó otros programas implementados por la administración estatal, como el “bachetón”, orientado a mejorar las vialidades y que, según datos del gobierno estatal, ha beneficiado a más de 30 municipios.

Hernández Bermúdez afirmó que el Comité Ejecutivo Estatal de Morena continuará respaldando las acciones del gobierno mexiquense y mantendrá un trabajo cercano con la ciudadanía para dar seguimiento a sus demandas y necesidades.