DECLARAN VÁLIDA LA ELECCIÓN JUDICIAL EN EL ESTADO DE MÉXICO; IEEM ENTREGA CONSTANCIAS A 91 ELECTOS

Toluca, Estado de México. El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) declaró la validez de la Elección Judicial Extraordinaria 2025 y entregó constancias de mayoría a 91 personas electas para ocupar cargos como jueces, juezas, magistrados y magistradas en el Poder Judicial mexiquense.

En sesión especial del 13 de junio, el Consejo General del IEEM oficializó los resultados de la jornada comicial realizada el 1 de junio, como parte de un proceso inédito derivado de las recientes reformas locales al sistema judicial. La elección contempló la renovación parcial del Tribunal Superior de Justicia, la integración del nuevo Tribunal de Disciplina Judicial y el nombramiento de jueces de primera instancia.

Entre los nombramientos destaca el del magistrado Héctor Macedo García, quien recibió su constancia como presidente electo del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México, para el periodo 2025–2027.

Del total de personas electas, 30 ocuparán magistraturas regionales del Tribunal Superior de Justicia; 5 integrarán el Tribunal de Disciplina Judicial, y 55 serán juezas y jueces asignados a diversos distritos judiciales en materias como civil, penal, familiar, laboral y mercantil. La distribución geográfica incluye distritos como Toluca, Ecatepec, Tlalnepantla, Texcoco, Cuautitlán, entre otros.

El IEEM informó que el proceso se desarrolló bajo principios de legalidad, equidad y máxima transparencia. Además, resaltó que se alcanzó la paridad de género sin necesidad de ajustes, con 16 mujeres y 14 hombres electos como magistrados, y 34 mujeres frente a 21 hombres en cargos judiciales de primera instancia.

El Tribunal Electoral del Estado de México tendrá hasta el 28 de agosto para resolver cualquier impugnación que pudiera presentarse.

Este ejercicio marca un precedente en la historia jurídica de la entidad, al consolidar un modelo electoral para la selección de integrantes del Poder Judicial, con participación directa de la ciudadanía.