DEBATE UNIVERSITARIO: SALADINO PIDE REINICIAR ELECCIÓN DE RECTORÍA; ENJAMBRE SE DESLINDA DE ÉL y UAEMéx AMPLÍA CONSULTA SOBRE REFORMA

Toluca, Estado de México. En medio del proceso de reforma al Estatuto Universitario, la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) enfrenta un escenario de posturas encontradas. Por un lado, el académico Alberto Saladino García propuso reponer el proceso de elección de la rectoría desde cero; por otro, el Enjambre Estudiantil Unificado (EEU) se deslindó de sus declaraciones; y la universidad, por su parte, anunció la ampliación de la consulta sobre las modificaciones a los artículos 43 y 104 Bis del Estatuto.

Durante una conferencia de prensa, Saladino, representante de la Asamblea de Académicas y Académicos de la UAEMéx, advirtió que algunas propuestas de reforma al Estatuto se contraponen con lo establecido en la Ley Universitaria, particularmente con el artículo 30, que otorga al Consejo Universitario la facultad exclusiva de elegir a la persona titular de la Rectoría. Señaló que modificar el artículo 100 para dar mayor peso a una auscultación generalizada vulneraría ese marco legal, y calificó como “lo más sano” reiniciar el proceso electivo.

Además, propuso una nueva fórmula para la ponderación del voto: tres votos para el alumnado (50 % del total), dos para el personal académico y uno para el personal administrativo. Dicha propuesta busca reforzar el papel central de los estudiantes, sin dejar de reconocer la relevancia de los docentes.

En reacción inmediata, el Enjambre Estudiantil Unificado se deslindó públicamente de las declaraciones de Saladino. En un comunicado, afirmó que no mantiene relación alguna con el académico y que sus opiniones no representan al movimiento. Subrayaron que las decisiones del Enjambre son tomadas de forma colectiva por estudiantes y exigieron que su nombre no sea usado con fines ajenos a su lucha.

Mientras tanto, la UAEMéx informó que, como parte de los acuerdos con el EEU, se amplió hasta el 25 de junio la consulta abierta a la comunidad sobre la reforma al Estatuto Universitario, particularmente sobre los artículos 43 —relacionado con la suspensión de actividades— y 104 Bis, que aborda la ponderación del voto en la elección de rector o rectora.

El actual proceso de consulta no constituye una reforma definitiva, sino un mecanismo de participación para que estudiantes, docentes y administrativos expresen su opinión a través del sitio reforma.uaemex.mx o por otras vías institucionales.

Los resultados serán revisados por las comisiones del Consejo Universitario y considerados para una propuesta final que se someterá a votación en el pleno del Máximo Órgano de Gobierno de la universidad.