
Zinacantepec, Estado de México. En un emotivo acto conmemorativo por el 81 Aniversario de la creación de las Escuelas Secundarias Generales, autoridades educativas y sindicales reconocieron el papel histórico y vigente de este nivel educativo como pilar de la educación pública, así como el compromiso de sus docentes, directivos y personal de apoyo.
La celebración fue organizada por la Sección 17 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), del Valle de Toluca, que encabeza José Alfredo Geraldo Benoit, como parte del reconocimiento a más de ocho décadas de labor educativa y formativa.
En representación del secretario general de la Sección 17 del SNTE, José Alfredo Geraldo Benoit, el secretario técnico B, Pedro Ortega Salgado, destacó que las Secundarias Generales han sido, durante más de 80 años, espacios donde se han formado generaciones de ciudadanos libres, críticos y comprometidos con su realidad, gracias al esfuerzo incansable de maestras, maestros y trabajadores de la educación.
“Celebramos 81 años de historia viva, tejida con la entrega diaria de maestras y maestros. Educar en secundaria es enseñar, acompañar la transición más compleja de la vida, sembrar valores en tierra fértil y marcar el rumbo en momentos clave”, expresó Ortega Salgado.

Durante su mensaje, también señaló que la Sección 17 sigue trabajando y gestionando, ante las autoridades educativas, para concretar acciones que reconozcan el valor de esta labor fundamental, demandando condiciones dignas de infraestructura, materiales, justicia laboral, recategorización de plazas y reconocimiento de funciones, así como un enfoque educativo específico al nivel secundaria.
Pedro Ortega subrayó que el SNTE, bajo el liderazgo nacional de Alfonso Cepeda Salas, ha logrado avances significativos como la desaparición de la USICAMM, el incremento salarial del 9%, y el fortalecimiento del diálogo con las autoridades, consolidando al sindicato como un actor clave en la transformación del país a través de la educación.
“Estamos convencidos de que aún hay mucho por hacer, pero vamos en la dirección correcta. Esta celebración es también una oportunidad para fortalecer la unidad, hacer valer nuestros derechos y reconocer que el magisterio está llamado a ser protagonista del cambio social”, afirmó.
Por su parte, María Ibeth Palmas Vargas, representante sindical del centro de trabajo 197, de la secundaria general “Dr. Ángel María Garibay Quintana”, de Huixquilucan, expresó su orgullo de formar parte de un nivel educativo que ha sabido adaptarse, innovar y mantener viva la llama del saber sin perder su esencia humanista.

“Las Secundarias Generales han abierto puertas al conocimiento y sembrado valores que hoy sostienen a nuestra sociedad. Nuestra formación es integral, científica, humanista y laica. Reconocemos la cercanía y el respaldo de nuestro líder seccional, y seguiremos adelante con determinación y gallardía”, puntualizó.
El evento cerró con un reconocimiento colectivo a todos los trabajadores del nivel secundaria, considerados la columna vertebral de la educación pública y defensores del derecho a una educación gratuita, laica y de calidad.
Estuvieron presentes Magdaleno Reyes Ángeles, director general de los SEIEM; Fleury Eduardo Carrasquedo Monjarás, representante del Comité Ejecutivo Nacional del SNTE; Pablo Alejandro Ramírez Tercero, director de Educación Secundaria y Servicios de Apoyo de los SEIEM; Luro Vite Hernández, subdirector del mismo nivel; Xóchilt Alejandra Martínez Nava, jefa del Departamento de Secundarias Generales; Omar Monter Navarrete, secretario de Trabajo y Conflictos de Secundarias Generales, y Víctor Maldonado Ramírez, secretario de Coordinación de Asuntos Laborales, así como integrantes del Comité Ejecutivo Seccional.
