COMPROMETIDA LETICIA MEJÍA CON LOS PUEBLOS ORIGINARIOS

Leticia Mejía

Toluca, Estado de México. En el marco del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, la diputada Leticia Mejía García, presidenta de la Comisión de Asuntos Indígenas en la LXII Legislatura local, reafirmó su compromiso de proteger los derechos de las comunidades originarias y darles mayor representación en las políticas públicas del Estado de México.

La legisladora llamó al Congreso mexiquense a analizar y aprobar sus iniciativas orientadas a fortalecer la autodeterminación indígena, así como a crear la Secretaría de Interculturalidad, Pueblos y Comunidades Indígenas, Afromexicanas y Migrantes.

INICIATIVAS Y PROPUESTAS LEGISLATIVAS DE LETICIA MEJÍA

Entre las propuestas que impulsa la diputada destacan:

  1. Mayor representación indígena en el CEDIPIEM.
  2. Fomento a los estudios con enfoque intercultural.
  3. Actualización del Listado de Localidades Indígenas.
  4. Reconocimiento de municipios con población indígena, como Chalco, Ecatepec, Nicolás Romero, Polotitlán y Teotihuacán.
  5. Exhortos para renovar las vocalías indígenas del CEDIPIEM.
  6. Ampliar la oferta educativa en la Universidad Intercultural del Estado de México, incluyendo la Licenciatura en Derecho con Enfoque de Interculturalidad.

AGENDA A FAVOR DE LA IDENTIDAD Y CULTURA INDÍGENA

Durante el encuentro con autoridades, representantes indígenas y académicos, también se abordaron temas sobre educación intercultural, preservación cultural, medicina tradicional, bioculturalidad y defensa de los recursos naturales.

La legisladora aseguró que se impulsarán acciones legislativas para que más comunidades sean integradas al listado oficial de pueblos indígenas y con ello tengan acceso a mayores beneficios.

“Es momento de armonizar nuestras leyes con la Constitución nacional, para que las voces y derechos de nuestros pueblos indígenas tengan fuerza real”, destacó Mejía García.