
*El líder de la Sección 17 destacó la respuesta de la federación con el aumento salarial y la entrega del bono del Día del Maestro por los dos niveles de gobierno.
*En el Teatro Morelos se presentó la cantante Rosy Arango, canciones ranchera emblemáticas.
Toluca, Estado de México. Con un emotivo evento artístico en el majestuoso Teatro Morelos, el líder de la Sección 17 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), José Alfredo Geraldo Benoit, clausuró la XXV Feria del Libro y la Cultura SNTE 2025; celebración que, durante varios días, llenó de conocimiento, arte, identidad y palabra el centro y las ocho regiones del Valle de Toluca.

En presencia de trabajadores de la educación, integrantes de la directiva seccional sindical, directores y jefes de departamento de los SEIEM, Geraldo Benoit agradeció la participación de toda la comunidad educativa y expresó su alegría por la unidad del magisterio.
En su mensaje, Geraldo Benoit subrayó que esta feria ha sido un ejemplo de unidad, compromiso y pasión del magisterio: “Educamos con libros, trazamos huellas con nuestro ejemplo y cultivamos el alma de las comunidades”.
“Me encuentro contento porque hoy ya nos dieron lo del Día del Maestro, la parte federal y estatal; el incremento salarial es del 9%, retroactivo al 1 de enero, y a partir de septiembre se suma un 1% más y una semana adicional de vacaciones”, destacó.
Además, el líder del magisterio federalizado en el Valle de Toluca, enfatizó que este esfuerzo colectivo reafirma el papel del sindicato como promotor de la cultura, la identidad y el pensamiento crítico: “Gracias por creer en la educación, por su entrega y pasión; seguimos sembrando historia en la Sección 17 del SNTE”, concluyó.
El cierre artístico estuvo a cargo de Rosy Arango, la Rosa Mexicana, quien puso “el broche de oro” con una presentación llena de tradición, colores y fuerza interpretativa.

Asistieron a este evento: Fleury Eduardo Carrasquedo Monjarás, representante del CEN del SNTE en la Sección 17 y enviado del secretario general, Alfonso Cepeda Salas; así como José Gaitán Alcocer, director de Educación Elemental de los SEIEM, y Romelia Avilés González, directora de Planeación y Evaluación Educativa.
