ARRANCA CON BUENOS AUGURIOS PARA EL MAGISTERIO FEDERALIZADO LA XXV FERIA DEL LIBRO Y LA CULTURA SNTE 2025

*El secretario general de la Sección 17 del SNTE, José Alfredo Geraldo Benoit, encabezó la inauguración del evento.

#Toluca, Estado de México. Con el anuncio de una respuesta positiva a las demandas del magisterio federalizado, por parte del Ejecutivo estatal, la Sección 17 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), en el Valle de Toluca, que en cabeza José Alfredo Geraldo Benoit, inauguró la Feria del Libro y la Cultura; evento que celebra 25 años de historia como un espacio de encuentro cultural y pedagógico.

En compañía de Jorge Antonio Alfaro Rivera, representante del secretario general del CEN del SNTE, Alfonso Zepeda Salas, y Magdaleno Reyes Ángeles, director de los Servicios Educativos Integrados al Estado de México (SEIEM), quien acudió en nombre de la gobernadora, Delfina Gómez Álvarez, Geraldo Benoit destacó que esta feria es un símbolo de continuidad, de resistencia cultural y de vocación pedagógica; así como una expresión viva de maestras y maestros que creen en el poder transformador de la palabra, del conocimiento y del arte.

Ante David Orihuela Nava, subsecretario general de Gobierno en la región Toluca; Fleury Eduardo Carrasquedo Monjarás, representante del CEN del SNTE en la Sección 17; Rigoberto Vargas Cervantes, diputado local e invitados especiales, el líder de la Sección 17 Subrayó que, durante un cuarto de siglo, la feria ha sido una casa abierta para estudiantes, docentes, padres de familia, artistas, escritores, músicos y creadores.

Luego de ratificar el compromiso de mantener vivo este sueño, que surgió con ideales firmes y visión de futuro, Geraldo Benoit agradeció y reconoció a los secretarios generales que hicieron posible este legado; entre ellos, José Ángel Urióstegui Ramírez, Gerardo Hernández Hernández, Lucino Soriano Contreras, Herminio Santín Méndez, Antonio Hernández Lugo, Gustavo Michua y Michua, y Eliud Terrazas Ceballos.

Asimismo, expresó el respaldo de los 35 mil agremiados de la Sección 17 al líder nacional, Alfonso Zepeda Salas, pues consideró que es posible revertir reformas que les han afectado y lograr pensiones dignas, así como transformar la USICAMM en un verdadero instrumento de reconocimiento y mejora profesional.

A su vez, Geraldo Benoit comentó que en la entidad presentaron su pliego de demandas a la gobernadora, Delfina Gómez Álvarez, para lograr homologar sus prestaciones con el subsistema estatal y reactivar programas de estímulo económico y apoyos para vivienda y tecnologías educativas.

Por su parte, Jorge Antonio Alfaro Rivera, representante del Comité Ejecutivo Nacional del SNTE, celebró la consolidación de la feria como un punto de encuentro entre el magisterio y la sociedad; además, destacó que la fortaleza del SNTE está asociada a la fortaleza de la escuela pública. Reiteró que el sindicato continuará luchando por mejores salarios, prestaciones y condiciones de salud dignas para los trabajadores de la educación.

En representación de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, Magdaleno Reyes Ángeles, director general de los Servicios Educativos Integrados al Estado de México (SEIEM), reconoció la labor de las y los docentes y afirmó que la Feria del Libro es un refugio de sueños que demuestra que cuando la educación y la cultura se unen, transforman comunidades enteras.

Reyes Ángeles informó que ya se alcanzaron acuerdos sobre el bono solicitado por la Sección 17, y anunció que se reactivarán los fideicomisos de apoyo a la vivienda magisterial y de equipos de cómputo, mediante la instalación de mesas de trabajo para su revisión y actualización.