LAS Y LOS DOCENTES EL CORAZÓN DE LA EDUCACIÓN

*Sección 17 del SNTE conmemora el Día Mundial de las y los Docentes en el Monumento al Maestro, en la ciudad de Toluca.

Toluca, Estado de México. En el marco de la ceremonia conmemorativa del Día Mundial de las y los Docentes, realizada en el Monumento al Maestro, el secretario general de la Sección 17 del SNTE, José Alfredo Geraldo Benoit, reafirmó la fuerza, unidad y compromiso del magisterio mexiquense con la transformación educativa del país.

Acompañado por Fleury Eduardo Carrasquedo Morajarás, representante del CEN del SNTE en la Sección 17; José Gaytán Alcocer, director de Educación Elemental de los SEIEM, en representación del Gobierno del Estado de México y de la Secretaría de Educación; líderes sindicales, directivos y trabajadores de la educación de las ocho regiones geopolíticas del Valle de Toluca, Geraldo Benoit destacó el papel trascendental del magisterio como agente de cambio social.

“El reconocimiento a ustedes -docentes- se consolidó gracias a que la UNESCO y la OIT comprendieron que la educación se sostiene dignificando a quienes la hacen posible; enaltecer a las y los docentes es reconocer que el aula es el espacio donde se gesta la igualdad, la justicia y la transformación de la humanidad”, expresó el dirigente.

SNTE DOCENTES

El líder sindical enfatizó que el lema de este año, “Reformular la docencia como una profesión colaborativa”, convoca a fortalecer la unidad del gremio y a construir una educación basada en la cooperación y el aprendizaje compartido.

“La docencia alcanza su máxima fuerza cuando se ejerce como un acto colectivo; la experiencia individual se convierte en riqueza compartida y los maestros suman al progreso del país; la fuerza del magisterio está en la unidad, en la colaboración y en el respaldo mutuo para conquistar mejores condiciones laborales y educativas”, subrayó.

Durante su mensaje, Geraldo Benoit reconoció el liderazgo del secretario general del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, por su compromiso con la justicia laboral y la dignificación del magisterio; afirmó que, bajo su conducción, el Sindicato ha convertido la convicción en acción y la unidad en resultados concretos, logrando avances en basificaciones, prestaciones, seguridad social y programas de formación docente.

Asimismo, destacó que el SNTE ha trascendido como un ente social comprometido con el bienestar comunitario mediante programas como “Armarte de Valor por una Cultura de Paz”, “Si te drogas te dañas”, “El agua es vida, el agua se agota” y “La Cartilla Moral”, iniciativas que —dijo— han impactado positivamente a millones de estudiantes y familias en todo el país.

En cuanto a los temas laborales, el dirigente seccional reiteró la exigencia del magisterio para reformar la USICAMM, por considerarla “burocrática e inequitativa”, y confió en que se lograrán transformaciones que garanticen justicia laboral, pensiones dignas y reconocimiento pleno a la labor docente.

Geraldo Benoit expresó también su reconocimiento a la gobernadora del Estado de México por su sensibilidad política y al secretario de Educación, Miguel Ángel Hernández Espejel, por abrir espacios de diálogo y dar voz al magisterio federal y estatal.

Pidió avanzar en la homologación salarial y en el otorgamiento del bono a jubilados del subsistema federal, “porque la justicia educativa debe ser completa y equitativa para todos los maestros mexiquenses”.

De igual forma, agradeció al diputado Rigoberto Vargas Cervantes por atender las solicitudes del gremio respecto a los protocolos de actuación que inciden en la labor docente, impulsando mecanismos que garanticen seguridad y condiciones dignas para ejercer la enseñanza.

“Celebramos este día que nos pertenece y compromete; las maestras y los maestros construimos la educación con entrega, defendemos nuestros derechos con convicción y hacemos escuchar nuestra voz en toda la nación; sigamos unidos, porque la unidad es nuestra fuerza y nuestro compromiso es impulsar nuevas victorias”, concluyó Geraldo Benoit.