19 DE SEPTIEMBRE, MEMORIA Y PREVENCIÓN EN EL EDOMÉX

septimbre, sismo 1985 y 2017

*19 DE SEPTIEMBRE, MEMORIA Y PREVENCIÓN EN EL #EDOMÉX

#Toluca, Estado de Mexico. El 19 de septiembre no es una fecha cualquiera.

Para el Estado de México y para todo el país, es un recordatorio de la fuerza de la naturaleza y de la importancia de estar preparados.

En 1985, un terremoto de magnitud 8.1 sacudió a México y dejó miles de víctimas.

Aunque el mayor daño ocurrió en la Ciudad de México, nuestro estado también resintió sus efectos y desde entonces nació una nueva conciencia sobre la protección civil.

Treinta y dos años después, en 2017, un sismo de 7.1 volvió a golpear con fuerza. En el Estado de México se vivieron momentos de dolor: 15 personas perdieron la vida, más de 6 mil viviendas quedaron dañadas y centenares de escuelas tuvieron que ser reconstruidas. Municipios como Ocuilan, Tianguistenco, Tenancingo, Zumpahuacán, Villa Guerrero y Ecatzingo quedaron marcados por aquella tragedia.

El más reciente, en 2022, con epicentro en Michoacán, nos recordó que los sismos siguen siendo una amenaza constante.

Aunque en Edoméx los daños fueron menores, con bardas caídas, grietas y cortes de luz, el susto y la movilización ciudadana estuvieron presentes.

Cada 19 de septiembre, cuando suenan las alarmas durante el simulacro, recordamos a quienes perdieron la vida y renovamos el compromiso de fomentar la cultura de la prevención.

La memoria de estos tres sismos nos enseña que estar preparados puede salvar vidas.

👉 La prevención es tarea de todos.

#FotosRedessociales

👉 La solidaridad es nuestra fuerza.

👉 La memoria es el camino para no repetir la historia.

#19DeSeptiembre#Edoméx#MemoriaYPrevención#SimulacroNacional2025

OBTIENE FISCALÍA EDOMÉX VINCULACIÓN A PROCESO CONTRA GUSTAVO ALFREDO “N”

One thought on “19 DE SEPTIEMBRE, MEMORIA Y PREVENCIÓN EN EL EDOMÉX

Comments are closed.