*EL PRI EDOMEX ACUSA CENSURA Y RETROCESO EN TRANSPARENCIA
Toluca, Estado de México. La presidenta del Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Cristina Ruiz Sandoval, criticó en conferencia de prensa la decisión de Morena en el Congreso local de desaparecer al Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem), al considerar que dicha medida representa un retroceso en materia de rendición de cuentas.

Acompañada por el grupo parlamentario del PRI, la dirigente aseguró que la extinción del organismo garante de la transparencia no responde a un proceso técnico de armonización legal, como argumentó la mayoría legislativa, sino a una decisión política que busca eliminar contrapesos incómodos al gobierno estatal.
“La receta es debilitar los contrapesos, desaparecer organismos autónomos y concentrar el poder”, declaró Ruiz Sandoval. Acusó que la medida tiene como objetivo desmantelar una instancia que ha exigido al actual gobierno estatal transparentar su información ante el creciente número de solicitudes ciudadanas.
De acuerdo con cifras presentadas por el PRI, entre septiembre de 2023 y junio de 2025 —primeros 20 meses de la actual administración— se registraron 124 mil 934 solicitudes de acceso a la información, lo que representa un incremento del 68 % respecto al mismo periodo del sexenio anterior, cuando se contabilizaron 74 mil 469 solicitudes.
Asimismo, la legisladora señaló que los recursos de revisión —mecanismo que permite a los ciudadanos inconformes apelar por falta de respuesta o respuestas incompletas— también se incrementaron de forma significativa. Mientras que en el periodo comparativo del gobierno anterior se presentaron 11 mil 453 recursos, la cifra en la actual administración asciende a 17 mil 958, es decir, un aumento del 56 %.
“Esto demuestra que la ciudadanía tiene más dudas que respuestas y que el gobierno no está cumpliendo con su obligación de rendir cuentas”, afirmó Ruiz Sandoval. En ese sentido, advirtió que con la desaparición del Infoem se pierde la autonomía institucional, se debilita la transparencia y se pone en riesgo la protección de datos personales.
Como alternativa, el PRI planteará en las leyes secundarias la creación de un nuevo organismo descentralizado, con autonomía técnica y de gestión, que garantice el derecho de acceso a la información.
Finalmente, la senadora priista advirtió que esta decisión en el Estado de México no es un hecho aislado, sino parte de lo que calificó como “un plan nacional para controlar y callar a México” a través de la concentración del poder, militarización de funciones civiles y la supuesta implementación de mecanismos de vigilancia como la CURP biométrica obligatoria.

2 thoughts on “CUESTIONA PRI EDOMÉX DESAPARICIÓN DEL INFOEM”
Comments are closed.