
Villa Victoria, Estado de México. Con el objetivo de apoyar a las familias y productores del municipio, el presidente municipal Mario Santana Carbajal encabezó la onceava entrega de tinacos, calentadores solares y paquetes de herramientas, así como la sexta entrega de fertilizante subsidiado, como parte de una estrategia integral para mejorar la calidad de vida y reactivar el campo victorense.

Estos programas, impulsados por el Ayuntamiento de Villa Victoria, buscan garantizar el acceso a servicios básicos, fomentar el uso eficiente de recursos, promover el empleo digno desde el hogar y respaldar a quienes trabajan la tierra todos los días, en especial a quienes no son beneficiarios de programas federales.
“Estas acciones tienen un impacto real en la vida de las personas. Agradezco a quienes promueven estos programas que tanto ayudan a nuestra gente. Sabemos que pequeñas acciones pueden generar grandes resultados”, expresó el alcalde.

Durante la entrega de fertilizante, el presidente municipal destacó que más del 50% de los productores del municipio no están incorporados a los programas federales, por lo que estas entregas representan una alternativa eficaz para que continúen con sus cultivos.

El fertilizante, explicó, está avalado por el ICAMEX y es especialmente útil para los cultivos donde Villa Victoria se posiciona entre los primeros lugares estatales: papa, zanahoria y maíz.
Además, se promueve la siembra de maguey con subsidio, una planta con beneficios ambientales únicos: mejora la calidad del suelo, ayuda a conservar la humedad, produce más oxígeno que un árbol y puede sembrarse todo el año.

Como parte de una política pública con visión ambiental, el Ayuntamiento también impulsa el uso de biofertilizantes y herramientas tecnológicas como drones para fumigación, además de establecer parcelas demostrativas para que los productores conozcan los beneficios de estos insumos más rentables y amigables con el medio ambiente.
En línea con el enfoque de desarrollo sustentable, Mario Santana anunció una magna jornada de limpieza que se realizará simultáneamente en las 128 delegaciones del municipio, con la meta de recolectar al menos 30 toneladas de residuos. Las tres comunidades que obtengan los mejores resultados recibirán premios de 10 mil, 7 mil y 5 mil pesos como incentivo al trabajo colectivo.
La entrega simbólica del fertilizante subsidiado contó con la presencia de los regidores Miguel Ángel Suárez Arriaga y Armando Francisco Arriaga, el secretario del Ayuntamiento Raúl Asencio Pilar, y el director de Administración Sergio Carmona Velázquez.
