VILLA VICTORIA AVANZA HACIA UN FUTURO SOSTENIBLE CON JORNADAS DE LIMPIEZA Y ACCIONES DE REFORESTACIÓN

Villa Victoria, Estado de México. Como parte de la conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente, cuyo lema es “Sin contaminación por plásticos”, el municipio de Villa Victoria llevó a cabo la segunda jornada de limpieza dentro del programa “Por un Villa Victoria más limpio”; iniciativa, que fue encabezada por el presidente municipal, Mario Santana Carbajal, busca reducir la contaminación, proteger los ecosistemas locales y fomentar la participación ciudadana en el cuidado del entorno.

Entes de iniciar la jornada, el alcalde Mario Santana informó que, como resultado de esta actividad, se han recolectado 10 toneladas de residuos; la meta es alcanzar 40 toneladas durante la campaña.

El edil destacó que la contaminación por plásticos es uno de los principales desafíos ambientales a nivel global y un problema que afecta directamente al suelo, al agua y a la biodiversidad, por lo que esta campaña representa un paso firme hacia un entorno más sano y sostenible.

Mario Santana agradeció el respaldo de las autoridades locales y de la ciudadanía: “Aunque parezcan esfuerzos pequeños, como plantar un árbol o un maguey, todo suma. Desde aquí podemos hacer la diferencia, y esta administración seguirá promoviendo acciones que beneficien al medio ambiente”, destacó.

Para motivar a la población, dijo que implementarán un esquema de premios económicos para las comunidades que se destaquen en las labores de limpieza: 10 mil pesos al primer lugar, 7 mil al segundo y 5 mil al tercero; además, continuarán con la reforestación y siembra de magueyes, como parte de una estrategia integral de recuperación ambiental.

Con estas acciones, Villa Victoria reafirma su compromiso con el planeta y hace un llamado a todos los sectores de la sociedad para reducir el uso de plásticos y proteger el medio ambiente, recordando que el cambio empieza en casa y en comunidad.

La jornada se desplegó en la zona de Jesús María, Jesús María Monte Alto y San Agustín Berros, donde autoridades auxiliares, estudiantes, personal del Ayuntamiento y vecinos se sumaron a las labores de recolección de basura en caminos rurales, zonas cercanas al canal del Cutzamala y en áreas urbanas como el libramiento y la secundaria técnica.