ROGEL FAJARDO LLAMA AL DIÁLOGO Y A RETOMAR CLASES; ESTUDIANTES MANTIENEN PARO Y EXIGEN CAMBIOS DE FONDO EN LA UAEMéx

#Toluca, Estado de México. En medio de una de las mayores movilizaciones estudiantiles recientes en la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), el encargado del despacho de la Rectoría, Isidro Rogel Fajardo, hizo un llamado a reanudar las actividades académicas y administrativas, asegurando que lo más importante es proteger el derecho a la educación de las juventudes.

A través de un mensaje difundido en redes sociales institucionales, Rogel Fajardo reconoció que la actual coyuntura es resultado de una exigencia legítima por una universidad más justa, democrática y transparente.

“Esta universidad no es de quienes ocupan un cargo, es de quienes la aman, la exigen, la defienden y la transforman todos los días”, afirmó.

Además, reiteró su disposición al diálogo y anunció la creación de una vocería universitaria que informará diariamente sobre los avances en las mesas de negociación.

En paralelo, el H. Consejo Universitario aprobó diversos ajustes en comisiones clave para atender las demandas estudiantiles; entre ellos, la reestructuración de la Comisión Especial para el Diálogo y de la Comisión Electoral, así como la integración de nuevos perfiles a la Comisión de Legislación Universitaria; además, se tomó protesta a Rogel Fajardo como encargado del despacho de la Rectoría y se presentó a su equipo de trabajo interino.

No obstante, estudiantes organizados en el Enjambre Estudiantil Unificado, con representación de 27 espacios académicos, reiteraron su rechazo al actual proceso institucional, desconocieron a Rogel Fajardo como autoridad legítima, al Consejo Universitario y al procedimiento de elección de rectoría para el periodo 2025–2029.

También, exigieron auditorías a la gestión del exrector Carlos Barrera Díaz y, aunque se discutió la creación de un Consejo General de Huelga, la votación fue pospuesta ante dudas sobre su estructura.

En un diálogo reciente entre estudiantes y autoridades de la Facultad de Humanidades, realizado bajo lluvia y a dos días de cumplirse un mes del paro, alumnos enfatizaron que si se pierde el semestre, no será responsabilidad de quienes mantienen las tomas, sino de la falta de voluntad institucional para generar soluciones reales. “La lucha no es la causa, es la consecuencia”, expresó un alumno de la institución.

El encargado del despacho de la Rectoría, Isidro Rogel Fajardo, hizo un llamado a reanudar las actividades académicas y administrativas.

El movimiento también ha puesto el foco en problemáticas internas en la Facultad de Humanidades; estudiantes exigieron la destitución de su directora, Beatriz González Durán, a quien acusan de omisiones y falta de apertura al diálogo.

En otros planteles, como Contaduría y el plantel Los Uribes, los reclamos incluyen malas condiciones de infraestructura, falta de mantenimiento y ausencia de respuesta de las autoridades.

A casi un mes del paro, la UAEMéx vive un momento definitorio. Mientras la administración universitaria busca vías institucionales para la solución del conflicto, el movimiento estudiantil exige cambios profundos y participación efectiva en las decisiones que marcarán el rumbo de la universidad.

#FotosRedessociales