SEMANA NACIONAL DE VACUNACIÓN 2025 AVANZA CON 31% DE COBERTURA; SE HAN APLICADO MÁS DE 566 MIL DOSIS

SEMANA NACIONAL DE VACUNACIÓN 2025 AVANZA CON 31% DE COBERTURA; SE HAN APLICADO MÁS DE 566 MIL DOSIS
SEMANA NACIONAL DE VACUNACIÓN 2025 AVANZA CON 31% DE COBERTURA; SE HAN APLICADO MÁS DE 566 MIL DOSIS

La Semana Nacional de Vacunación 2025, que se lleva a cabo del 26 de abril al 3 de mayo, registra un avance del 31% respecto a su meta de aplicar 1.8 millones de dosis en todo el país. En los primeros tres días se aplicaron 566 mil 753 vacunas, informó el Gobierno de México.

La presidenta Claudia Sheinbaum hizo un llamado a la población a acudir a los centros de salud, donde las vacunas se aplican de manera gratuita, sin importar la derechohabiencia. “Es para todas las edades. Vacunarse es salud”, expresó en su conferencia matutina.

Durante esta jornada se aplican 12 tipos de vacunas dirigidas a niñas y niños menores de 5 años, adolescentes, mujeres embarazadas, personas adultas mayores, grupos en situación de riesgo y personal de salud. Entre ellas se incluyen la BCG, Hexavalente, VPH, Tdpa y la vacuna antineumocócica.

El secretario de Salud, David Kershenobich, subrayó que la vacunación es la forma más efectiva de prevenir enfermedades, mientras que el subsecretario Ramiro López Elizalde señaló que se instaló una Sala de Monitoreo para dar seguimiento puntual a la campaña.

En este contexto, las autoridades informaron que en la semana epidemiológica 16 se han confirmado 583 casos de sarampión y rubéola, principalmente en Chihuahua. Además, se han detectado 809 casos de tosferina y 48 defunciones en menores de un año, lo que refuerza la importancia de vacunar a embarazadas en la semana 20 de gestación.