ACUSA PRI EDOMÉX A MORENA DE FOMENTAR LA CORRUPCIÓN CON DESAPARICIÓN DE COMPRANET

*La dirigente en el Estado de México, Cristina Ruiz advierte que reforma centraliza decisiones y debilita fiscalización ciudadana

#Toluca, Estado de México. La eliminación de la plataforma Compranet, bajo el argumento de una supuesta modernización del sistema de adquisiciones gubernamentales, representa un retroceso en materia de transparencia y un claro incentivo a la corrupción, advirtió Cristina Ruiz Sandoval, presidenta del Comité Directivo Estatal del PRI en el Estado de México.

La senadora mexiquense afirmó que Morena y sus aliados no buscan combatir la corrupción, sino institucionalizarla, al apostar por un modelo opaco y centralizado que deja sin herramientas efectivas de fiscalización tanto a la ciudadanía como a los órganos autónomos.

“Eliminar Compranet es dar un paso atrás de más de 20 años en materia de transparencia. Esta reforma no moderniza, monopoliza. No combate la corrupción, la regula. No impulsa la competencia, la sofoca”, sentenció Ruiz Sandoval al rechazar la reforma a la Ley de Adquisiciones, misma que fue aprobada por la mayoría oficialista en el Congreso y que contó con el voto en contra del PRI.

La dirigente tricolor subrayó que esta medida permitirá al gobierno federal tener control total sobre qué se compra, a quién, cómo y por cuánto, sin la obligación de publicar toda la información en una plataforma accesible como era hasta ahora.

Esto, dijo, favorece a proveedores cercanos y genera un terreno desigual para quienes participan en los procesos de contratación pública.

“¿Dónde quedó el pueblo? ¿Dónde están los observatorios ciudadanos? ¿Dónde está la vigilancia real?”, cuestionó la legisladora, al tiempo que reiteró el compromiso del PRI con la transparencia, los órganos autónomos y las reglas claras en el uso del recurso público.

El PRI Estado de México se manifestó enérgicamente contra esta decisión, al considerar que representa un golpe a los avances logrados durante décadas en materia de rendición de cuentas.

Asimismo, hizo un llamado a defender la integridad del servicio público y a garantizar que las contrataciones gubernamentales se mantengan bajo principios de competencia, imparcialidad y supervisión ciudadana.

“La honestidad ya nadie se las cree, y la austeridad ya no les alcanza. Morena perdió el rumbo y ahora pretende callar a quienes les exigen rendir cuentas”, concluyó Ruiz Sandoval.