Ciudad de México. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció la publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF) de la reducción de 342 trámites federales a solo 151, representando una disminución del 56%. Esta medida forma parte de la estrategia para hacer un gobierno más eficiente, menos burocrático y libre de corrupción.

El titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, José Antonio Peña Merino, informó que la meta para 2025 es simplificar 2,309 trámites federales y digitalizar al menos 350 de ellos, priorizando los de mayor demanda. Además, se logró una reducción del 34% en los requisitos promedio para la realización de trámites.
Entre los requisitos eliminados destacan pruebas de ADN para registros en el extranjero, testigos para actas de defunción y documentos redundantes para pasaportes. También se implementará un sistema de citas con precarga de documentos para agilizar trámites.
El Gobierno federal busca homologar trámites en todo el país y reducir tiempos de gestión, como en inversiones, donde se espera disminuir los procesos de 2.6 años a menos de un año.
Esta iniciativa forma parte de la Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos y Corrupción y cuenta con la colaboración de las 32 entidades federativas.